El cómic del cuento
- Lorena Maganto
- 15 may 2019
- 3 Min. de lectura
Buenas tardes-noches! Ya se va acabando el curso y parece ayer cuando empezamos... Hoy os voy a mostrar una de las últimas tareas. Si os acordáis, un tal 26 de abril comenzamos a trabajar en esta tarea, a organizar los grupos, pensar el cuento, personajes...

Pues bien, os voy a contar como empecé yo junto a mi compañera Clara. Primero tuvimos que hacer la elección del cuento y... Lo más rico era intercalar los dos cuentos, así nos saldría un cuento y cómic más llamativo para los niños. A continuación os voy a mostrar el cuento que redactamos entre las dos, si os habéis leído mi cuento y el suyo podréis comprobar que son muy parecidos pero unidos.
LOS SUEÑOS DE LUCÍA Y CARLITOS
Érase una vez dos niños, Lucía y Carlitos que eran muy amigos y estudiaban 3º de Primaria. Lucía era una niña a la que le encantaba el mar y siempre soñaba con la arena de la playa, los pececitos de colores, el sonido de las olas… Carlitos era un niño muy imaginativo que le gustaban mucho las películas de extraterrestres.
Como todas las mañanas, en la clase de Lengua, los niños empezaron hablando sobre lo que habían aprendido en la última clase. Lucía emocionada levantó la mano y les contó a todos sus compañeros el sueño que había tenido sobre los peligros que existen en el mar actualmente. Lucía comenzó a contarlo:
Lucía era una preciosa sirena que vivía muy feliz con su familia y amigos, pero estaba bastante angustiada. Vivía en el fondo del mar y recordaba cómo años atrás, estaba rodeada de muchísimos animalitos, plantas marinas, corales de miles de colores… Pero en la actualidad vivía rodeada de plásticos y mucha basura. Cada vez que iba a pasear con sus amigos, se encontraba con animales atrapados y rodeados con plásticos, entonces llamó a todos sus amigos para poder liberar a todos aquellos animalitos.
Entre todos los pececitos, tiburones, delfines, caballitos de mar… Todos los días, se dedicaban a limpiar el fondo del mar y apenas tenían tiempo para jugar. Mientras limpiaban, estaban todos juntos reflexionando y pensando quienes serían los culpables de toda aquella basura que aparecía en sus casas. Llegaron a la conclusión de que los culpables eran los humanos, y que no eran conscientes del gran problema que estaban causando.
Semana, tras semana, el fondo marino se iba deteriorando, cada vez estaba más lleno de plásticos y basura. Esto provocó que muchos de los animalitos que vivían en el fondo marino murieran enredados entre plásticos. Todos ellos tuvieran que emigrar y abandonar sus casas, porque su vida se estaba convirtiendo en un infierno. Ya no existía aquel fondo lleno de colores, con animales felices, nadando, lo que existía ahora era una gran isla de plásticos.
La profesora se quedó impactada y de repente observó que Carlitos también levantó la mano. Le dio la palabra y este emocionado comenzó a contar el sueño que tuvo esa misma noche:
Érase una vez un planeta llamado “Kanorp” en el que había criaturas extrañas, coches voladores y flores por todas partes. Allí habitaban unos seres desde hace miles de años, y yo, era uno de ellos. Allí también habitaban unos investigadores que descubrieron el planeta Tierra y observaron que era un lugar cubierto de nubes grises en el que apenas salía el sol. Como los árboles apenas existían veían como los seres humanos tenían que llevar siempre encima una máquina maloliente para poder respirar. Además, era un lugar en el que apenas existían los animales puesto que se habían extinguido con el paso del tiempo…
Los investigadores afirmaban que esto había ocurrido porque los seres humanos cientos de años atrás nunca reciclaban, talaban demasiado árboles y no cuidaban su entorno. Y así, yo me di cuenta de lo importante que es cuidar el planeta, puesto que es el lugar donde vivimos.
Todos se quedaron boquiabiertos y la maestra decidió exponer sus cuentos en el pasillo del colegio para que todos los alumnos sean conscientes y reflexionen sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
¿Qué os ha parecido la fusión de los dos cuentos?
Pues bien esta ha sido la primera parte que tuvimos que realizar para poder llevar a cabo el cómic, en la próxima entrada os hablaré sobre el guión técnico que hicimos para poder hacer el cómic. Para ello tuvimos como referencia este cuento.
CONTINUARÁ...
Comments