Guión técnico del cómic
- Lorena Maganto
- 16 may 2019
- 2 Min. de lectura
¡Buenos días a todos! Hoy hemos tenido nuestras últimas exposiciones y nuestra última clase teórica de plástica. Mañana estaremos en el taller finalizando y rematando todo sobre el cómic.
Cómo os dije ayer, voy a ir paso a paso contándoos como mi compañera Clara Salvador y yo hemos ido haciendo el cómic. Ayer ya os conté que lo primero que hicimos fue fusionar los dos cuentos, y, después decidimos hacer un guión técnico pero teniendo como referencia el cuento.
Para todos aquellos que os perdisteis la clase sobre como hacer el guión técnico aquí os contaré brevemente como se hace, aunque hay una gran variedad para hacer guiones técnicos, por lo tanto, todas las maneras pueden ser correctas. Pues bien, primero tenéis que tener un argumento, en este caso todos tendremos un cuento relacionado con la concienciación ambiental. Después, haremos este guión en páginas y viñetas con los siguiente pasos, ya he dicho que son opcionales.
PASO 1: Primero tenéis que hacer un planificación de las escenas que queréis que aparezcan en vuestro cómic.
PASO 2: Posteriormente deberéis planificar si van a aparecer o no cambios de página.
PASO 3: Una vez que tenéis todo lo anterior planificado deberéis hacer bocetos del guión.
PASO 4: El diálogo en un cómic es fundamental, ya que aparecen ideas muy importantes y no muy largas. Para ello tú y tus compañeros deberéis realizar una tormenta de ideas sobre qué es lo que queréis que digan vuestros personajes.
PASO 5: Comenzaréis a escribir el guión o storyboard.
PASO 6: Por último, tendréis que poneros manos a la obra y dibujarlo, y, muy importante darle color.
Ahora os voy a enseñar el guión que realizamos mi compañera Clara y yo antes de empezar a hacer el cómic. Deciros que las imágenes que aparecen en un guión deben ser esquemáticas pero que se entiendan. Espero que os sirva de ayuda... ¡y a dar el último empujón!

Comments