Interpretación de 2 obras de arte
- Lorena Maganto
- 23 mar 2019
- 2 Min. de lectura
¡Feliz Sábado! Hoy os voy a mostrar la interpretación de dos obras de arte en una. Una de las obras es de Honoré Daumier Vagón de tercera clase y la otra obra es de Jean Dubuffet L´ Hourloupe. Lo que he hecho ha sido jugar con las dos obras que tenía frente a mí, con los elementos de cada una.
En la práctica trabajamos con el concepto de la técnica mística donde realizamos diferentes procedimientos mezclados en una sola imagen.
1º. Realizamos pequeños bocetos en un folio en blanco de las obras, yo desde un principio tenía muy claro lo que quería hacer, por eso mi boceto era bastante resumido y apenas sin color. Era muy importante tener delante ambas obras para tener un referente.

2º. Con las obras frente a mí, fui realizando interpretaciones de cada una de ellas.
3º. Cuando tuve clara la interpretación comencé a coger elementos de revistas, periódicos...
4º. Por último, y con todo el material, empecé a realizar mi obra final, en ella aparecen elementos referenciales de la imagen de partida, es decir, de ambas obras.



Habéis podido comprobar que aparecen elementos en la esquina superior izquierda de la obra original de Dubuffet como he dicho anteriormente. A continuación, os voy a mostrar la interpretación de la obra de Daumier.


Podéis comprobar que aparece un protagonista de la obra original, pero yo he querido cambiarlos y transformar la realidad. La mujer que sale dándole el pecho al niño, he querido que sea un hombre con un niño, porque creo que en la actualidad tanto hombres como mujeres se dedican al cuidado de los niños. He mantenido al personaje del centro, pero transformando la cesta que lleva en sus piernas. Y por último también he cambiado al niño de la derecha, como son personajes de la clase baja, he representado al niño de una clase mayor, con traje.
Por último, os voy a mostrar el resultado de mi obra final. He querido representar el interior de un vagón de tren, como la obra de Daumier. Como he dicho anteriormente, los personajes principales los he modificado. En la primera parte aparecen los 3 personajes principales, detrás una fila más oscura, con tonos negros y por último, que sería como el techo del vagón la obra de Dubuffet. El mundo de los sueños, nada tiene sentido, todo es absurdo y se puede apreciar claramente los trazos y colores característicos de Jean Dubuffet.

Comments