Portada del cuento "El sueño de Lucía"
- Lorena Maganto
- 12 abr 2019
- 2 Min. de lectura
!Feliz Semana Santa! El anterior jueves 11 de Abril, despedimos las clases y ahora tenemos una larga semana para disfrutar y... ¡estudiar mucho!
Hoy os voy a mostrar como me ha quedado la portada del cuento que he elaborado con Photoshop, a continuación os voy a enseñar el resultado final, y, después os explicaré que aparece en ella.

Apreciamos que predomina el color azul, esto lo he querido representar así por el azul del fondo marino, podemos ver también que es el fondo del mar donde observamos una serie de animales, como peces, un tiburón, una sirena... El tiburón, la sirena y uno de los peces los elaboré yo en el taller de personajes imaginarios y los he querido incorporar en la contraportada del cuento.
La protagonista del cuento, Lucía, aparece en dos ocasiones, en la portada (La integración de la obra de arte de Daumier "La lavandera". Podemos observar a Lucía que va de la mano de su madre y esto aparece en el interior del cuento, cuando Lucía va con su madre a la playa para limpiar), y en la contraportada (aparece Lucía en sueños, la sirena del fondo marino).
Además, en la portada aparece un recurso retórico visual, si podéis apreciar en el fondo marino aparece una bolsa de plástico del revés (al lado de la obra de Daumier). He querido representar con esto que el fondo marino por dentro está lleno de plásticos, además, esto, está relacionado con la obra.
Decir que me he basado en la portada que aparece en una revista de National Geographic y que me llamó bastante la atención, en el siguiente enlace, podréis verlo: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/actualidad/national-geographic-y-lucha-contra-plastico_12710
¿Qué os parece chicos? Pues bien, una vez que lo habéis visto, os voy a ir explicando cada una de las partes:
La parte de la derecha es la portada del cuento, en ella aparece el título y el nombre de la autora, en este caso, soy yo. En la parte inferior aparece detallado que es un cuento relacionado con la concienciación ambiental.
El medio pertenecería al lomo del libro, y podemos observar de nuevo el título y el tipo de libro, además, he añadido una L perteneciente a mi nombre, sería la editorial "EDITORIAL L".
La parte de la izquierda corresponde a la contraportada, y en ella, aparece lo mismo que en las otras partes, el título, el tipo de cuento y, además, un pequeño resumen de lo que se va a contar en el libro para captar la atención de los lectores.
BIBLIOGRAFÍA:
Código de barras: Código de barras. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 11 de abril de 2019 de https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_barras
Imagen bolsa: Ecocosas. (2018). El problema de las bolsas de plástico. [Imagen]. Recuperado de https://ecocosas.com/reciclaje/problema-bolsas-de-plastico/
Comments