¿Es necesaria una Educación Artística Multicultural? SÍ
- Lorena Maganto
- 21 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Feliz jueves chicos, ya va terminado la semana... Y hoy he reflexionado sobre la pregunta que el primer día lanzó Florencio, ¿es necesaria una Educación Artística multicultural? Pues bien, mi respuesta claramente es que SÍ, y lo digo en mayúsculas porque creo en esta educación.
Antes de contestaros a por qué creo en esta educación, me gustaría que me conocierais un poco más, desde hace 5-6 años estoy de voluntaria en una asociación que apoya a las personas inmigrantes y refugiadas, para ver esta asociación, podéis entrar en su blog pulsando la anterior frase. Deciros que es una experiencia muy satisfactoria donde conoces a muchísima gente, de la cual puedes aprender muchas cosas estupendas. Además de ser voluntaria, estoy en la sección de Juventud junto con mis amigos, nos llamamos Acogiendo Juventud.
¿Qué me llevó aquí?
Pues os cuento, en mi instituto IES Fernando de Rojas, en algunas horas venían dos chicos a hacernos sesiones dinámicas relacionadas con la diversidad, exclusión, género... Pero una vez que llegamos a 3º de la ESO estas actividades se terminaron, pero un grupo de amigos y yo, decidimos seguir asistiendo, pero fuera del aula, y quedábamos todos los viernes por las tardes para realizar actividades...
Hoy en día, seguimos quedando todos los viernes después de 6 años... El proyecto en el que nos sumergimos mis amigos y yo se llama Creando Futuro , que si lo queréis conocer con más profundidad pulsar en su nombre. Merece la pena conocerlo, porque conoces a gente de otros territorios de España donde aprendes muchas cosas y te lo pasas genial.
Es largo contar como va, pero resumiendo, mi grupo, como he dicho antes, quedábamos todos los viernes para hablar de aspectos como el género, empleo, multiculturalidad... y además realizábamos actividades y en Octubre hacíamos un encuentro con todos los territorios de España que también realizaban este proyecto, y la verdad que es muy bonito!.
Deciros, que el proceso es de 3 años aproximadamente, pero como me gustó tanto, ahora estoy dinamizando a chicos de otros institutos que están pasando por el mismo proceso que pasé yo. Quedamos todos los viernes, y realizamos sesiones, para luego compartirlos el próximo mes de Octubre.

Esta imagen, fue del encuentro que se hizo en Béjar en el año 2017, decir que este photocall lo hicimos mi grupo yo, para dar la bienvenida a los demás territorios.
Aquí os dejo otra imagen, el último encuentro (2018) que fue en Madrid, y esta foto es en el Retiro.

Y ahora a esperar al de este año...
Espero que me hayáis conocido un poco más, y además, que hayáis entendido un poco todas estas actividades. Por último, y respondiendo a la respuesta, creo que es necesaria esta educación porque si estás más abierto a otras culturas, conoces el arte de ellas, en cierto modo es una forma de aprender y tener más conocimiento y además, una forma yo creo de frenar un poco el racismo...
Creo que es fundamental que nuestros alumnos, sean conscientes y conozcan las demás culturas que existen en el mundo.
Comments